La Universidad Autónoma de Santo Domingo y Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) de la provincia de Puerto Plata, fueron la sede del Décimo Quinto Congreso Caribeño de Psicología.
El Comité Organizador del Congreso Caribeño diseñó un evento que incluye un amplio e innovador programa científico, con énfasis especial en la exposición y difusión de los nuevos avances de la psicología en los países que componen la región del Caribe.
La ceremonia de apertura se realizó el sábado 7 de abril del año 2018 en el Auditórium Rafael Solano de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto Puerto Plata; y el desarrollo del congreso, se efectuó de forma simultánea el domingo 8 en el campus de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).
En esta ocasión el Décimo Quinto Congreso Caribeño de Psicología fue dedicado a la memoria del psicólogo Jaime Rijo, primer psicólogo graduado en nuestro país. y considerado como el psicólogo clínico más trascendente, formador de cientos de psicólogos dominicanos.
El Comité Organizador del Décimo Quinto Congreso Caribeño de Psicología escogió al Dr. Alexis Lorenzo (Cuba), como invitados de Honor, quien desertó la conferencia magistral «Aprendizajes y retos de la psicología como ciencia y profesión ante la creciente situación crítica de la sociedad actual».
El Dr. Alexis Lorenzo es el actual presidente de la Sociedad Cubana de Psicología y jefe de la disciplina psicología clínica y de la salud, en la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana. Tiene una amplia cantidad de publicaciones en revistas nacionales e internacionales y autor de varios libros. Recibió en el año 2017 durante la celebración de la 125 Convención Anual de la Asociación Americana de Psicología (APA), la Condecoración entregada por de la Universidad de La Habana “Distinción por la Educación Cubana”.
En el mismo acto estuvo como invitada especial a la Dra. Amanda Clinton quien es la Coordinadora de las Oficinas Internacionales de la Asociación Americana de Psicología (APA).
En el desarrollo del Décimo Quinto Congreso Caribeño de Psicología se presentaron 92 conferencias (45 nacionales y 47 internacionales).
Saludos. Para cuando y donde tienen pautado el Congreso del 2019.