Durante más de una década se ha realizado el Congreso Caribeño de Psicología, evento destinado a estrechar los lazos científicos de los profesionales de la psicología de los países que componen la región del Caribe, naciones unidas por costumbres y tradiciones similares.
La realización del Congreso Caribeño de Psicología es una iniciativa del Dr. José Rodríguez (Puerto Rico) y del Lic. Carlos Hernández (República Dominicana), quienes tuvieron la idea del intercambio científico entre las naciones de la región caribeña.
Por diversas circunstancias y sobre todo por razones de logística los primeros siete primeros congresos se titularon: Congreso Dominico Puertorriqueño de Psicología.
Con el propósito de dar continuidad y seguimiento y que este evento se convirtiera en una tradición de los profesionales de la psicología nació la Fundación para el Desarrollo de la Psicología en el Caribe (FUNDEPSIC), institución propietaria de los derechos del Congreso Caribeño de Psicología.
Luego del éxito de este congreso la Fundación para el Desarrollo de la Psicología en el Caribe asumió el gran reto: la trasformación del Congreso Dominico Puertorriqueño de Psicología en Congreso Caribeño de Psicología, el cual no sólo representa un cambio de nombre, sino que además es un cambio cualitativo de gran envergadura.